El día de ayer se realizó la Ceremonia de Lanzamiento de la 3era edición del concurso Golden Cup Perú.
El concurso de Calidad de Café Fairtrade se desarrollará entre junio y octubre y se llevará a cabo, en la primera etapa, de forma descentralizada, en las zonas nororiental, centro y sur del país.
Perú es el primer productor mundial de café con certificación Fairtrade.
El día de ayer en la sede de Cancillería, se realizó la Ceremonia de Lanzamiento de la 3era Edición del Concurso Golden Cup Perú. Presidieron la mesa de honor, el Viceministro Encargado, el sr. Elmer Schialer del Ministerio de Relaciones Exteriores, el sr. Raúl Pérez Reyes, Ministro de PRODUCE, el sr. Juan Mathews, Ministro de MINCETUR, el sr. Tomás Córdova, Presidente de la JNC y el sr. Wilfredo García, Presidente de la CNCJ- PERÚ.
“En la Ceremonia de Lanzamiento de la Golden Cup Perú, hemos vivido la fiesta del Café del Comercio Justo. Agradecemos a todos los instituciones públicas y privadas, organizaciones y asistentes que hacen posible que se realice una nueva edición del concurso de Calidad de Café Fairtrade, con el fin de promover y posicionar nuestro cafés de calidad de Comercio Justo de Perú a nivel nacional e internacional”declaró oficialmente.”
En la Ceremonia de Lanzamiento Golden Cup Perú 2023 se tuvo el despligue de Saba Equipamientos, @garabato.pe , @mauricio Rodríguez Carrasco Team Barista Perú, Zanesco, Cooperativa Agraria Cafetalera “La Prosperidad” de Chirinos, Unicafec Kaffee satipo, Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC Pichanaki, Cac Pangoa, quiénes protagonizaron con los mejores cafés y atención de calidad en esta fiesta del Café de Comercio Justo.
¿Cómo funciona la Certificación Fairtrade? (https://info.fairtrade.net/es/what/how-fairtrade-works).
Comercio Justo Fairtrade es una manera sencilla de marcar una diferencia en la vida de las personas que cultivan y crean los productos que nos gustan. Lograr un comercio justo es la gran prioridad.
¿Cómo es justo para los productores? (https://info.fairtrade.net/es/what/how-fairtrade-works).
Los pequeños agricultores y los trabajadores se cuentan entre los más marginados en el sistema comercial mundial. En Fairtrade, son la esencia de todo lo que hacemos. La característica que distingue a Fairtrade de otros sistemas de certificación es que los productores participan en igualdad de condiciones en la gestión y la toma de decisiones en Fairtrade.
Para los agricultores y trabajadores, Fairtrade equivale a:
Precios que procuran cubrir los costos medios de producir los cultivos de manera sostenible, lo que representa una vital red de seguridad para cuando caen los precios de mercado.
La Prima Fairtrade, una suma extra de dinero que se paga adicionalmente al precio de venta para invertir en proyectos empresariales o comunitarios a su elección.
Condiciones de trabajo decentes y prohibición de la discriminación, el trabajo forzoso y el trabajo infantil.
Acceso a crédito anticipado a la cosecha.
Mayor capacidad de planificación para el futuro, con mayor seguridad y relaciones más sólidas con los compradores.
Fuente:
https://info.fairtrade.net/es/what/how-fairtrade-works
Informa Revista Digital Naturaleza Interior
“Cuidando nuestro medio ambiente y la vida”