Dos meses y medio antes de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, científicos, expertos y líderes mundiales se reunieron en París el lunes 31 de marzo para la Cumbre SOS Océano, que fue clausurada por Emmanuel Macron.

Un llamado mundial de ayuda para salvar el océano.

Imagen https://ambienta.uy/

A pocas semanas de la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio , la cumbre SOS Océano sirvió de ensayo general el lunes por la mañana en París. Especialistas, gobiernos y políticos de todo el mundo se reunieron en el Museo Marítimo para compartir sus visiones y soluciones para proteger los océanos, que están al borde del colapso. Su observación es unánime: hay urgencia.

Al final de la mañana, el presidente Emmanuel Macron expuso los ocho objetivos de la cumbre de Niza. Este evento será precedido, los días 7 y 8 de junio, por el Foro de Economía y Finanzas Azules en Mónaco, “un país que siempre ha estado a la vanguardia del conocimiento y la protección de los océanos”.

1. Protección de la alta mar

La alta mar, que representa el 64 % de la superficie oceánica, no puede ser una zona sin ley. El tratado internacional para la protección de la alta mar y la biodiversidad marina (BBNJ) ha sido adoptado por 110 Estados. La cumbre de Niza debe permitirnos conseguir que los 60 Estados adicionales entren en vigor y hagan posible una zona de gestión sostenible para la alta mar.

2. Comprometerse con la pesca sostenible

El océano es fundamental para nuestra soberanía alimentaria. Si no ponemos fin a la sobrepesca a nivel mundial, nos enfrentamos a un grave riesgo. También debemos combatir la pesca ilegal, que representa entre el 10 % y el 20 % de la producción. Debemos desarrollar una pesca local que no destruya los ecosistemas.

3. Cumplir con el objetivo de proteger los océanos en un 30% para 2030

Estamos lejos de eso. Actualmente estamos en el 8,5 %. Instamos a los estados a anunciar la creación de nuevas áreas marinas protegidas en Niza.

4. Descarbonizar el transporte marítimo

Espero que en Niza veamos resultados tangibles en este tema. Debemos alcanzar el ambicioso objetivo de neutralidad total de carbono en el transporte marítimo para 2050 mediante inversiones masivas, especialmente en combustibles sostenibles.

5. Lucha contra la contaminación plástica

Las últimas reuniones importantes sobre el tema han sido decepcionantes, con mucho estancamiento y competencia desleal. Debemos movilizar todas nuestras energías en Niza para impulsar el avance internacional. Ya no quiero que el Mediterráneo sea el mar considerado el más contaminado del mundo.

6. Movilizar nueva financiación

El océano es un vehículo de inversión crucial. Debemos movilizar nuevos fondos, incluidos los de carácter filantrópico.

7. Implementar acciones locales

He pedido a Christian Estrosi que cree una coalición de ciudades y regiones costeras. Esta es una movilización esencial que ayudará a impulsar la cooperación y la financiación. La Unión Europea también estará presente. El 9 de junio se presentará en Niza un Pacto Europeo por los Océanos, con la presencia del presidente de la Comisión Europea.

8. Apoyar la ciencia

Debemos defender la acción pública basada en resultados científicos y reiterar este compromiso en Niza. Gran parte de la financiación ha sido suspendida por los estados que cuestionan la veracidad de los resultados científicos. No existe un Planeta B. Debemos hacer todo lo posible para que el nuestro sea habitable.

Fuente de nota: https://www.nicematin.com/climat/emmanuel-macron-annonce-les-8-objectifs-du-sommet-de-nice-sur-l-ocean

Fuente de imagen: https://ambienta.uy/lideres-cientificos-y-defensores-del-oceano-se-unen-en-paris-para-impulsar-acciones-concretas-ante-la-creciente-crisis-ambiental-global/

Informa Revista Digital Naturaleza Interior
“Cuidando nuestro medio ambiente y la vida”