El festival se desarrollará en el marco del aniversario de Chincha los días 28, 29 y 30 de octubre y tendrá como sede principal la plaza de armas de El Carmen.

Vive Chincha es el primer Festival creado por organizaciones, empresas y líderes juveniles. Busca la unión de toda la comunidad chinchana para impulsar una plataforma social, cultural y económica, que promueva las riquezas de la provincia.

Su objetivo es posicionar a Chincha a nivel nacional e internacional, a través del impulso de los bailes, músicas y tradiciones culturales. Para que esto sea posible, siete empresas chinchanas han unido esfuerzos para impulsarlo, económicamente: La Calera, Textil Del Valle, TSC, Arife, Agroindustria Casablanca, CMT y Prolan. Además, se han sumado empresas como CENCOSUD.

Entre las principales actividades tenemos el concurso de gastronomía en la Hacienda San José junto con la Federación de gastronomía del Perú, La competencia de comparsas empresas, profesionales y de niños y adolescentes como también a delegaciones invitadas internacionales que llegan de Chile, Argentina, Bolivia, México, Costa Rica, asi como delegaciones nacionales de diversas partes del país como Ccusco, Ilo, Ayacucho y Tingo María gracias a Afro Chincha Perú.

También se realizará el reconocimiento de los tipos de zapateo de la región y competencia de zapateo libre grupal y personal, Feria de emprendimientos chinchanos, espectáculos artísticos con artistas de la región chinchana, Capacitaciones de liderazgo y emprendimiento a cargo del grupo impulsor.

Revista Digital Naturaleza Interior
“Cuidando nuestro medio ambiente y la vida”