Teleférico de Huchuy Qosqo es una realidad y diversificará el turismo en el Valle Sagrado de los Inkas.
Este proyecto beneficiará a la población local con un importante movimiento económico y turístico en todo el Valle Sagrado de los Inkas.
El primer teleférico de la región Cusco estará ubicado en la comunidad de Sacllo, distrito y provincia de Calca. Este transbordador permitirá acceder a los visitantes nacionales y extranjeros de manera rápida y segura al complejo arqueológico de Huchuy Qosqo.
Para este fin, el Gobierno Regional del Cusco, Proinversión y la empresa Teleférico de Huchuy Qosqo S.A.C suscribieron un convenio para la ejecución del proyecto que consistirá en el diseño, construcción y operación de este medio de transporte con una inversión superior a los 26 millones de dólares. El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, destacó la importancia del contrato firmado que permitirá fundamentalmente la reactivación económica de la región, así como potenciará la alianza entre la inversión pública y privada.
Preciso que dicha obra de envergadura será ejecutada bajo la modalidad del Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA) que por primera vez será aplicado al sector turismo en la región cusqueña. “Se trata de promover e incentivar las inversiones privadas en la ejecución de proyectos de inversión en turismo a fin de incrementar el transporte turístico en la localidad de Calca y acortar brechas de infraestructura turística permitiendo dinamizar el turismo hacia el Valle Sagrado”, refirió.
Cabe indicar, que el RERA es un mecanismo de fomento para la inversión privada que consiste en la devolución anticipada del IGV. El retorno anticipado no implicará, de ninguna manera, la disminución del presupuesto ni de los ingresos tributarios del Gobierno Regional del Cusco.
La autoridad cusqueña resaltó, además, que este tipo de proyectos que permitirá trasladar a más de 500 000 visitantes permitirá generar nuevos mecanismos de conectividad alrededor del futuro aeropuerto internacional de Chinchero. “A partir de la construcción de este teleférico se proyecta una serie de servicios que se implementarán y que beneficiará directamente a la comunidad. Este proyecto dinamizará la economía”, remarcó.
Por su parte, Sergio Oliveira, gerente de la empresa ejecutora, sostuvo que las obras a iniciarse a inicios del próximo año serán concluidas en los plazos previstos.
A su turno, el gerente regional de Desarrollo Económico, Ángel Paullo Nina, refirió que esta obra impulsará la inversión privada para mejorar la competitividad turística y permitirá articular una dinámica de desarrollo en el Valle Sagrado de los Inkas. Dijo que el teleférico permitirá a los turistas llegar al complejo arqueológico de Huchuy Qosqo en tan solo 3 minutos.
Fuente de nota e imágenes: https://www.gob.pe/institucion/regioncusco/noticias
Informa Revista Digital Naturaleza Interior
“Cuidando nuestro medio ambiente y la vida”