LIMA EXPRESA y el I.E.E. José Granda realizaron la clausura del “Programa de Educación Ambiental Huella Azul”, en donde los estudiantes cantaron, realizaron microteatro y expusieron sus trabajos del año.
El 90% de los estudiantes impactados han logrado aprendizajes, competencias y valores relaciones con la cultura del agua. Los docentes planificaron y aplicaron estrategias que promueven la cultura del agua con enfoque ambiental en los estudiantes.

Para ello, la concesionaria y la escuela realizaron una actividad de clausura en la cual los estudiantes presentaron una pieza de teatro, cantaron, y expusieron los trabajos realizados durante el programa, en relación al cuidado del agua y la conservación del río Rímac.
Durante el desarrollo del programa, que inició en enero de 2022, los docentes pudieron comprender mejor sobre la importancia de cuidar los entornos naturales; y aprender más sobre las fuentes de contaminación del río Rímac, el concepto de huella hídrica y cómo medirla, así como planificar estrategias que promueven la formación de la cultura del agua con enfoque ambiental, entre otros. Asimismo, los estudiantes aprendieron sobre la importancia de cuidar las fuentes hídricas, clasificar los residuos sólidos para disminuir la basura, identificar el proceso de potabilización del agua, entre otros.

“Lima es una ciudad desértica, con problemas de abastecimiento de agua. Por esta razón, como parte de nuestro compromiso con la ciudad y con el cuidado del medio ambiente, hemos impulsado la iniciativa “Huella Azul”, un programa educativo sobre cultura del agua dirigido a niños y docentes. A través de diversas capacitaciones y aprendizajes, hemos impulsado el desarrollo de competencias y valores relacionados con la cultura del agua, así como el uso y consumo responsable de este recurso escaso y fundamental”, señaló Janis Rey Lozada, CEO de VINCI Highways de LIMA EXPRESA.
Revista Digital Naturaleza Interior
“Cuidando nuestro medio ambiente y la vida”