Serfor Perú a través de Resoluciones Directorales que había excluido a las lomas de Carabayllo, Villa María del Triunfo y Amancaes de la categoría de ecosistemas frágiles, dejando a la conservación de estos ecosistemas en peligro.
Serfor emitió un comunicado hoy refiriendo que ante las propuestas de la sociedad civil emitirá una resolución suspendiendo los efectos de las Resoluciones Directorales D000079-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE y D000088-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE, que excluían de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles a las lomas costeras Carabayllo, Villa María del Triunfo y Amancaes.
COMUNICADO SERFOR PERÚ
Ante las propuestas de la sociedad civil, interesada y comprometida en los ecosistemas frágiles, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), comunica los siguiente:
El SERFOR emitirá una resolución suspendiendo los efectos de las Resoluciones Directorales D000079-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE y D000088-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE, que excluían de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles a las lomas costeras Carabayllo, Villa María del Triunfo y Amancaes.
Se conformará un grupo de trabajo que deberá proponer, en un periodo máximo de noventa (90) días hábiles, las acciones y medidas más adecuadas para optimizar la protección y conservación de estos tres ecosistemas frágiles, considerando nuevos elementos a evaluar.
La exclusión de las mencionadas lomas costeras se realizó en cumplimiento de la RDE N° 287-2018-MINAGRI-SERFOR-DE, que establece la actualización de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles en caso de que se establezcan o reconozcan áreas naturales protegidas de administración nacional, como son las Áreas de Conservación Regional (ACR).
Tras el establecimiento del ACR Sistema de Lomas de Lima, mediante el Decreto Supremo N° 011-2019-MINAM, y el reconocimiento de los derechos preexistentes para actividades como la minería y la ocupación humana, quedaron áreas residuales fragmentadas de las mencionadas lomas.
En ese sentido, para que un ecosistema esté incluido en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles debe tener áreas integras que contengan núcleos de biodiversidad, con presencia de especies amenazadas y provisión de servicios ecosistémicos.
Fuente: Serfor Perú
Informa Revista Digital Naturaleza Interior
“Cuidando nuestro medio ambiente y la vida”